El laberinto
“Nathan tuvo un sueño: ‘Quiero escribir un libro’, cortito y al pie, y así nos invitó a su laberinto, como decidió llamarlo.
¿Cómo se puede catalogar? Quedará en manos de quien lo lea, a veces, no todo se puede etiquetar (hablamos de libros y también de personas).”
Audiolibro
Para entrar al laberinto desde la escucha... Ligia le puso voz a los poemas de Nathan. Basta con darle PLAY para perderse. Nos vemos a la salida…
Nathan Piñeiro | Tiene 32 años y discapacidad intelectual. Esta siempre es su carta de presentación, pero hace un tiempo busca cambiarla por “Nathan, el escritor”. Hace varios años concurre al Centro de Día Senderos del sembrador destinado a jóvenes adultos con discapacidad intelectual, donde él y sus compañeros cuentan con un espacio para desarrollar su potencial y autonomía basado en el Modelo social desde la perspectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad.
Senderos del Sembrador | En el año 2000 un grupo de padres con hijos con discapacidad intelectual se propuso crear un centro de día. La idea inicial era que sus hijos puedan ser felices, formar un espacio de pertenencia y a la vez continúen desarrollando su potencial y autonomía. ¿Cómo se logra? Uniendo deseos y con un equipo profesional que esté a la altura. Senderos del Sembrador trabaja desde el Modelo social con un enfoque centrado en la persona con discapacidad a la que entendemos desde la perspectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad para facilitar la participación de nuestros concurrentes en la vida social y el ejercicio de sus derechos en forma integral y en igualdad de condiciones que los demás.